BID Destina $20 Millones para la Inclusión de Grupos Migrantes Vulnerables

6 minutos de lectura
BID Destina $20 Millones para la Inclusión de Grupos Migrantes Vulnerables

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir la violencia en Costa Rica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado una donación de $20 millones no reembolsables.

Esta donación tiene como objetivo principal la implementación del Programa Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia, con un enfoque especial en la inclusión de grupos migrantes vulnerables.

Contribuyendo a la Reducción de la Vulnerabilidad

La población local y migrante en Costa Rica se enfrenta a desafíos significativos, incluida la violencia, la marginalidad y la discriminación.

La donación del BID busca contribuir de manera efectiva a reducir la vulnerabilidad de ambas poblaciones.

La iniciativa se enfoca en la promoción de estrategias que prevengan la violencia y en la mejora de las capacidades institucionales para manejar los flujos migratorios de manera adecuada.

Ejecución a Través del Ministerio de Justicia y Paz

El Ministerio de Justicia y Paz (MJP) será el encargado de llevar a cabo la ejecución de los recursos donados por el BID.

El MJP tiene como objetivo primordial prevenir la violencia en el ámbito social y fortalecer las capacidades institucionales para gestionar los flujos migratorios de manera efectiva.

Esta colaboración permitirá abordar dos objetivos cruciales.

Ampliando la Infraestructura y los Servicios para la Prevención de la Violencia

Uno de los objetivos clave de este programa es expandir la infraestructura y los servicios destinados a la prevención de la violencia. Esto beneficiará tanto a la población migrante como a las comunidades de acogida en diversas regiones de Costa Rica. La inversión en infraestructura y servicios orientados a la prevención tendrá un impacto positivo en la seguridad ciudadana y en la reducción de la vulnerabilidad.

Fortaleciendo las Capacidades Institucionales para la Gestión de Flujos Migratorios

El segundo objetivo fundamental es el fortalecimiento de las capacidades institucionales de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Esto permitirá una gestión más eficiente de los flujos migratorios y promoverá la inclusión socioeconómica de la población migrante.

La intención es reducir los niveles de vulnerabilidad y la exposición a delitos y violencia que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor.

Declaración del Representante del BID en Costa Rica

Francisco Javier Urra, representante a.i. del BID en Costa Rica, subrayó la importancia de esta donación.

En sus propias palabras:

El aumento de los flujos migratorios y solicitudes de refugio representa un desafío para Costa Rica, país que tiene una amplia tradición inclusiva como receptor. Por eso, desde el BID nos complace anunciar la donación de $20 millones con el fin de contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno de la República para mejorar la atención e integración de los grupos migrantes, apoyar a las comunidades de acogida y reducir las condiciones de vulnerabilidad que afectan a esta población

Complementando los Esfuerzos: Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de Violencia

Es importante destacar que esta iniciativa complementará los esfuerzos ya realizados a través del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de Violencia, el cual también ha sido financiado por el BID.

Mediante un préstamo de $100 millones, este programa aborda diversos aspectos cruciales para la seguridad ciudadana en Costa Rica.

El programa incluye:

Fortalecimiento de las Capacidades de la Fuerza Pública

Uno de los pilares fundamentales es el fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Pública. Esto permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de violencia y delincuencia.

Construcción de Delegaciones Policiales

La construcción de 35 delegaciones policiales en diferentes zonas vulnerables del país mejorará la presencia policial en áreas que requieren una atención especial.

Centros Cívicos por la Paz

Además, se contempla la creación de ocho Centros Cívicos por la Paz en comunidades vulnerables. Estos centros servirán como espacios de encuentro y promoción de la convivencia pacífica.

Conclusiones

La donación del BID a Costa Rica para la implementación del Programa Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia demuestra un compromiso sólido con la seguridad, la inclusión y el bienestar de la población local y migrante.

Esta iniciativa no solo busca reducir la vulnerabilidad a la violencia, la marginalidad y la discriminación, sino que también fortalecerá las capacidades del país para manejar los flujos migratorios de manera efectiva.

Con esta acción, el BID y Costa Rica trabajan juntos hacia un futuro más seguro y prometedor.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.