Crisis interna en el PPSD: Diputada Paola Nájera lanza fuertes acusaciones

5 minutos de lectura
Crisis interna en el PPSD: Diputada Paola Nájera lanza fuertes acusaciones

La diputada de gobierno, Paola Nájera, ha sacudido los cimientos del partido que representa, el oficialista Progreso Social Democrático (PPSD), al lanzar duras acusaciones contra su dirigencia en un inesperado giro de los acontecimientos.

Cuestionamiento a la Dirigencia y Cambio de Apoyo Electoral

En un discurso contundente pronunciado este martes, Nájera ha arremetido contra la dirigencia del PPSD, acusándolos de emular a los partidos tradicionales en lugar de marcar un rumbo distinto.

“No solo no lo ha hecho bien, sino que lo ha hecho como copia al carbón de los partidos tradicionales, que han sido maestros de la corrupción“, afirmó la diputada.

Este pronunciamiento sorprende, dado que solo tres días atrás, Nájera y otros ocho diputados oficialistas habían anunciado su respaldo a Aquí Costa Rica Manda (ACRM) de cara a las elecciones municipales.

El líder de ACRM es Federico Cruz, un asesor presidencial.

 

Lealtad Fracturada y Decisiones Transparentes

A pesar de este cambio de apoyo electoral, los diputados oficialistas han optado por permanecer en la fracción legislativa del PPSD en la Asamblea Legislativa, en lugar de declararse independientes.

Nájera defendió esta decisión como transparente, enfatizando que fue anunciada públicamente. En contraste, acusó a otros partidos de mantener acuerdos secretos.

Críticas Dirigidas y Ruptura Interna

La crítica más áspera de Nájera se dirige hacia la dirigencia del PPSD, que está bajo la presidencia de Luz Mary Alpízar.

Curiosamente, Alpízar es la única diputada que no comparte la decisión de respaldar a otro partido mientras permanecen en la fracción de Progreso.

Nájera ha insistido en que estas acciones son necesarias para corregir un rumbo que consideran equivocado.

Llamado a la Responsabilidad y la Democracia

Nájera ha dejado claro que su llamado a atención hacia el partido no es un ataque a la democracia, sino una advertencia frente a conductas que considera dañinas.

“Dañar la democracia es perpetuar negocios familiares que se benefician con la plata de los costarricenses”, afirmó, resaltando la importancia de servir al pueblo de manera honesta y eficiente.

Defensores de la Nueva Política

Aunque la decisión de respaldar a ACRM ha generado controversia, Nájera no está sola en esta posición.

La diputada Pilar Cisneros, quien sigue siendo la jefa de Progreso Social Democrático, también ha respaldado este cambio.

Cisneros incluso ha admitido no creer en el partido que la llevó a la diputación, pero sigue liderando desde su posición.

Diputados que Marcan el Rumbo

Junto a Nájera y Cisneros, varios otros diputados se han apartado del PPSD para unirse a otros partidos en las elecciones municipales.

A diferencia de algunos bloques en el pasado, estos diputados han optado por mantener su membresía en la bancada de Progreso.

Esto, según Nájera, representa una nueva política caracterizada por la transparencia y el compromiso con los ciudadanos.

Aclaraciones de Luz Mary Alpízar en Respuesta

La respuesta de Luz Mary Alpízar no se ha hecho esperar.

En un audio, defendió la posición del PPSD, argumentando que el partido está abierto para aquellos que han trabajado con responsabilidad.

Alpízar cuestionó el conocimiento de Nájera sobre los puestos dentro del partido y resaltó la necesidad de ejercerlos para contribuir al desarrollo partidario.

Conclusión

La política costarricense enfrenta una agitación interna significativa debido a estas revelaciones y tensiones.

La dirigencia del PPSD se encuentra bajo el escrutinio público, mientras que los diputados que han decidido cambiar su apoyo electoral han atraído tanto críticas como apoyo por parte de la ciudadanía.

El rumbo futuro del partido y su influencia en el panorama político son inciertos en medio de esta situación en evolución.

1 Comment

  1. […] Según sus declaraciones, en el pasado, cuando buscaban asegurar la victoria en las elecciones, estos mismos diputados habían promocionado al Partido Social Democrático como la fuerza política que “iba a salvar a Costa Rica“. […]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.