Rodrigo Chaves: El Terror de los Frijoles

6 minutos de lectura
Rodrigo Chaves El Terror de los Frijoles

El precio de los alimentos básicos es crucial para la economía de cualquier país, y una fluctuación puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de las personas.

Repasaremos por qué y las causas subyacentes, del reciente aumento en los precios de los frijoles rojos y negros.

¿Por qué ha subido el precio del frijol?

Distintos factores climáticos, comerciales y graves errores políticos, especialmente desde la llegada de Rodrigo Chaves Robles a la presidencia del país, han causado que el precio del frijol, tanto rojo como negro, haya aumentado durante la mayoría del pasado y presente año.

Este grano se suma a otros productos de la canasta básica que han sufrido incrementos desde un 6% hasta un 80% a lo largo del pasado 2022.

Impacto climático en la producción de frijol

El comportamiento de los precios tiene que ver con efectos climáticos adversos para la producción de frijol negro en Estados Unidos y México. Además, la falta de agua durante su ciclo de maduración ocasionó malos rendimientos. El huracán Julia afectó el frijol que estaba sembrado en el área centroamericana, especialmente el frijol rojo, ocasionando pérdidas importantes por exceso de agua en frijoles ya plantados

Explicó Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama

Importación de frijol y el decreto de desabasto en Costa Rica

Costa Rica importa aproximadamente el 91.97% del frijol que consume. El frijol negro proviene en su mayoría de Estados Unidos, México y Argentina, mientras que el rojo se trae desde Nicaragua casi en su totalidad.

Sin embargo, no puede cubrir la totalidad de la demanda de esta leguminosa, lo que lleva a la emisión periódica de un decreto de desabasto.

Rodrigo Chaves El Terror de los Frijoles DATOS

¿Qué es el decreto de desabasto?

El decreto de desabasto permite que las empresas importadoras ingresen bienes de terceros mercados sin pagar aranceles.

Esta medida no implica que el producto esté escaso, sino que busca contar con la cantidad necesaria para satisfacer el consumo nacional y evitar que el precio aumente de forma acelerada.

El último decreto aprobado

El Poder Ejecutivo, encabezado por el mandatario Rodrigo Chaves Robles, tomo una decisión significativa que impacto en el sector agrícola y ganadero.

Se aprobó el 19 de octubre de 2022 un decreto que permitiría la importación de 5.231 toneladas métricas de manera extraordinaria.

El decreto, que permitirá la importación de manera excepcional, fue firmado por el mandatario Rodrigo Chaves Robles, quien lidera el Poder Ejecutivo y es responsable de la toma de decisiones de alto nivel en el país.

Además, acompañándolo en la firma se encontraban tres ministros clave: ministro Víctor Julio Carvajal Porras, quien lidera el Ministerio de Agricultura y Ganadería, ministro Francisco Gamboa Soto, encargado del Ministerio de Economía Industria y Comercio y el ministro Manuel Tovar Rivera, líder del Ministerio de Comercio Exterior,

¿Cómo impactará el decreto de desabasto en el precio del frijol?

En palabras de Sandoval, el decreto de desabasto impactará en una estabilidad de precios, especialmente para frijol negro con importaciones provenientes de Argentina.

Aunque para los próximos meses se espera que el precio del frijol negro se mantenga estable, en el caso del frijol rojo, la poca disponibilidad actual podría provocar aumentos en los precios al consumidor.

Rodrigo Chaves El Terror de los Frijoles ROJOS

Expectativas para el resto de la canasta básica

En cuanto a los otros productos de la canasta básica, la expectativa es que haya una mayor estabilidad en los precios, a medida que los mercados mejoran sus condiciones, algunas restricciones comerciales y se incrementa el espacio de transporte en contenedores.

Por lo tanto, aunque los precios del frijol han estado subiendo, hay esperanza de que la situación se estabilice gracias a los esfuerzos de importación y a las medidas gubernamentales tomadas para garantizar la disponibilidad del producto.

Conclusión

El aumento del precio del frijol ha sido causado por una combinación de factores climáticos, comerciales y errores políticos.

Con medidas como el decreto de desabasto, el gobierno esconde su ineficaz política agraria y el nulo control en los precios y una baja disponibilidad para satisfacer la demanda nacional.

Es esencial continuar monitorizando estos factores para mitigar su impacto en los precios de los alimentos básicos y en la economía en general.

4 Comments

  1. Atte.Arnoldo Leiva Mora, ver mi FB.con publicaciones a su disposición, siempre q cite mi nombre y autor. dice:

    Veo mala presentación: un título en inglés, una mala redacción,como: “y más granos… orrible que imiten el escribir de los mal educados como poner sobrenombres,ej. El terror de los frijoles, Rodrigo Chaves corrupto, es um cwlificativo muy exageradamente fuerte. Perpetrados también,violencia verbal también, poner solo en un caso los 2 apellidos del presidente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.