En el marco del Proyecto Incorporación de la Variable Ambiental al Plan Regulador Costero (IVA-PRC) de la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) de Cahuita, Talamanca, se han identificado numerosos errores técnicos en el proceso de evaluación y planificación.
Tras un minucioso análisis de más de 600 páginas de documentación relacionada con el Expediente Administrativo Nº EAE-0002-2020-SETENA, grupos comunitarios han detectado un total de 18 errores sustanciales que ponen en riesgo la integridad y eficacia del proyecto.
Errores en el Mapa Geológico y sus Implicaciones
Error en la Interpretación Geológica
Uno de los errores más significativos encontrados en el proyecto se refiere al mapa geológico elaborado por las consultoras contratadas por la Municipalidad y el INVU (Geólogos Asesores Técnicos SA – GEOASTEC e Hidrogeotecnia Limitada).
Este mapa presenta una confusión crucial entre la formación de calizas arrecifales y la unidad de aluviones, arenas y limos.
Esta interpretación errónea desencadena un efecto en cascada que afecta gravemente la precisión del Índice de Fragilidad Ambiental (IFA) Litopetrofísico y, en consecuencia, todos los mapas derivados de él.
Repercusiones en la Planificación
La confusión en la interpretación geológica tiene implicaciones directas en la planificación y gestión del área.
Las formaciones de calizas arrecifales y la unidad de aluviones presentan características y potencialidades técnicas distintas, lo que invalida la aplicabilidad de estrategias de manejo y planificación uniformes.
Esta situación compromete la valoración de variables cruciales como vulnerabilidad hídrica y gestión de riesgos.
Errores en Metodologías Aplicadas
Análisis de Vulnerabilidad Hidrogeológica
El análisis de vulnerabilidad hidrogeológica ha presentado un error conceptual al aplicar el método GOD (utilizado para sedimentos) en lugar del método EPIK (utilizado para calizas).
Esta decisión errónea se origina en el mapa geológico equivocado, lo que conduce a una planificación basada en un enfoque inadecuado para la zona.
Amenazas Naturales Incompletas
La falta de consideración de la unidad de calizas arrecifales en el mapa geológico local se traduce en la incompletitud y errores en el mapa integrado de amenazas naturales.
Los fenómenos de erosión tipo karsticos y hundimientos diferenciales del terreno, propios de las calizas arrecifales, no son adecuadamente abordados en el análisis de amenazas.
Evaluación de Riesgos Incompleta
La identificación y calificación de fallas geológicas en el área de estudio no ha sido realizada de manera adecuada. La falta de esta evaluación compromete la definición de zonas de seguridad ante eventos geológicos.
Además, el análisis de sismicidad local presenta deficiencias al basarse en estudios técnicos regionales en lugar de considerar epicentros sísmicos específicos para el área de estudio.
Consideraciones Finales y Valoración Ambiental
La importancia de la correcta evaluación y planificación en el Proyecto Incorporación de la Variable Ambiental al Plan Regulador Costero de Cahuita, Talamanca, es incuestionable.
La región alberga una biodiversidad única y valiosa, y los errores técnicos detectados ponen en peligro su conservación y desarrollo sostenible.
La identificación de estos errores técnicos por parte de grupos comunitarios y expertos en la materia subraya la necesidad de una revisión exhaustiva por parte de las autoridades competentes, en este caso, la Comisión Plenaria de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental.
La viabilidad ambiental del proyecto y su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible de la región dependen de la corrección de estos errores.
En última instancia, la seriedad en la normativa ambiental debe prevalecer para garantizar la integridad de proyectos de esta magnitud.
La biodiversidad y los ecosistemas únicos de Talamanca merecen un enfoque riguroso y preciso en la evaluación de impacto ambiental y planificación territorial.
La corrección de los errores técnicos detectados es esencial para asegurar un futuro sostenible y próspero para esta región de vital importancia global.